Cómo conectar un dispositivo Roku a un proyector con cable HDMI

Con el avance del internet, las cosas han cambiado la manera en la que consumimos contenido multimedia, surgiendo novedosas maneras de aprender programación como es el streaming.
Una plataforma que te permite realizar este tipo de actividad es Roku (análoga al funcionamiento de google cast) el cual puedes conectar a tu TV e incluso a un proyector. Continúa leyendo este artículo para que conozcas cómo utilizar esta última opción.
https://youtu.be/BGflXrNY-RI
- ¿Por qué deberíamos usar Roku para ver contenido audiovisual con un proyector?
- ¿Qué debemos de tomar en cuenta al momento de utilizar Roku en un proyector?
- ¿Cómo tenemos que configurar nuestro dispositivo Roku para conectarlo a un proyector?
- ¿Cuál es el procedimiento para conectar físicamente mi Roku al proyector?
- ¿Cuáles son los mejores proyectores para usar con un dispositivo Roku?
¿Por qué deberíamos usar Roku para ver contenido audiovisual con un proyector?
Es muy común que desees ver tu programa favorito en una pantalla tipo cine, sin embargo no todos disponemos del presupuesto, ni el espacio para tener una sala acondicionada de esta manera. Pero con los avances tecnológicos se puede ajustar, acercarse sin tener excesivo dinero y relativamente poco espacio, sólo necesitaríamos un pared blanca y el proyector en cuestión.
Al usar Roku en un proyector podremos disfrutar nuestro contenido streaming favorito y a plataformas como HBO con una pantalla de grandes dimensiones, ya que nos permite tener la sensación de una sala de cine o de un televisor pero de una manera económica y sencilla.

Los proyectores permiten tener una calidad bastante aceptable a una fracción de lo que cuesta un televisor de última generación, pero disponen de mayor versatilidad adaptando el tamaño de la imagen a las dimensiones del espacio que tengamos, lo cual no sucede al adquirir un televisor de última generación.
¿Qué debemos de tomar en cuenta al momento de utilizar Roku en un proyector?
Es necesario tomar en cuenta determinados aspectos técnicos al momento de utilizar adecuadamente Roku en un proyector, como son tener una conexión de banda ancha a internet estable, recuerda que al ser una plataforma que utiliza el internet para trasladar su señal a mayores resoluciones de reproducción requerirán mayor velocidad de conexión por parte.
También es importante que tomes en cuenta que tipo de proyector estás utilizando ya que al igual que con los televisores existe una amplia variedad de los mismos los cuales mejoran su tecnología conforme el paso del tiempo. Así pues se tienen proyectores LCD, LED, DLP, LCOS, entre otros. Es imprescindible que se elija un proyector que tenga una entrada HDMI.
La diferencia entre dispositivos varía en su funcionamiento y en la tecnología que se utiliza para proyectar las imágenes, sin embargo en general la calidad suele ser bastante buena.

¿Cómo tenemos que configurar nuestro dispositivo Roku para conectarlo a un proyector?
Luego de realizar la conexión física de los diferentes elementos, es necesario configurar correctamente nuestro dispositivo Roku, para ello tenemos que seguir los pasos que se describen a continuación:
Conectar el dispositivo Roku a la red wi-fi de tu hogar, lo cual puedes hacer de la manera similar a como lo realizas con tu dispositivo móvil, escaneando y colocando la contraseña con la cual has configurado la red.
Una vez conectado el dispositivo dale tiempo a que realice algunas actividades automáticamente como la configuración de las pantallas y software, el resto es similar al procedimiento utilizado en un televisor, recuerda que tanto el televisor como el proyector son dispositivo periférico de salida.
Si es la primera vez que utilizas dispositivos Roku es necesario que crees tu cuenta y vincules tu dispositivo a la misma, para ello necesitarás tu cuenta de correo electrónico, a donde se te enviará códigos de validación e información correspondientes a tu cuenta Roku.
Luego que realices estos procedimientos de configuración ya podrás disfrutar de tu dispositivo Roku y tus programas favoritos. Es importante que seas cuidadoso ya que la plataforma no cobra los servicios de soporte, ni por la creación inicial de la cuenta.
¿Cuál es el procedimiento para conectar físicamente mi Roku al proyector?
Realizar la instalación de un dispositivo Roku a un proyector es un procedimiento bastante sencillo y sólo requiere conectar un par de cables. Puede que existan pequeñas variaciones en función del tipo de dispositivo Roku que hayas adquirido, los pasos que verás a continuación corresponden al dispositivo 'Roku express'.

Lo primero que tienes que realizar es la conexión a la toma de electricidad tanto del proyector como del dispositivo Roku, en el caso de este, se realiza a través de un cable USB del tipo que utilizan los teléfonos celulares. Posteriormente y utilizando el cable HDMI realice la conexión entre el proyector y el dispositivo Roku.
¿Cuáles son los mejores proyectores para usar con un dispositivo Roku?
Como se indicó anteriormente existe una gran variedad de proyectores en el mercado, así que resulta bastante complicado seleccionar unas pocas marcas por encima del resto.
Es importante tomar en cuenta al momento de adquirir un proyector factores como la disipación del sonido, la iluminación de la sala, el lugar en el que se colocará el proyecto de manera que puedas engranarlos de manera tal que te permitan tener la máxima experiencia con tus dispositivos.
Es necesario que el proyector disponga del conector HDMI para que el dispositivo Roku pueda funcionar correctamente.