¿Por qué cuando sigues a alguien en Instagram sale 'Pendiente' - Solicitud

Siendo unas de las redes sociales más populares y utilizadas actualmente a nivel mundial, aún existe cierto desconocimiento sobre el uso adecuado de Instagram, debido a las nuevas funciones que son añadidas constantemente con cada actualización. Puesto que ahora Instagram no sólo es publicaciones e historias, sino que también puedes enviar fotos que se borran solas por la mensajería directa y mucho más.
Para ayudar a los usuarios registrados con el uso de la aplicación, Instagram suele enviar notificaciones con respecto a las novedades de la plataforma y la forma de aplicar las mismas, aunque en general estás suelen ser ignoradas por completo. Por lo tanto, con el artículo de hoy esperamos enseñarte la razón por la cual cuando sigues a alguien en Instagram sale ‘Pendiente’ – Solicitud.
- ¿En qué momento el perfil de Instagram dejará de tener el 'Pendiente' de tu solicitud?
- ¿Qué es lo que sucede con la cuenta si te rechaza la solicitud de seguimiento?
- ¿Cuáles son las otras diferencias en Instagram de las cuentas públicas y privadas?
- ¿De qué manera puedes cambiar tu cuenta pública a privada en Instagram?
¿En qué momento el perfil de Instagram dejará de tener el 'Pendiente' de tu solicitud?
Los perfiles de Instagram cuentan con dos configuraciones de intimidad predeterminadas para seleccionar, públicos y privados. Cuando un perfil se encuentra público en la aplicación, cualquier usuario registrado en ella podrá seguirlo automáticamente, además que dicho perfil se encontrará disponible para ser visualizado por cualquier persona, sin importar que esta se encuentre o no registrada en Instagram.
Por otro lado, si la cuenta de un usuario se encuentra configurada como privada, tendrás que enviar una solicitud de seguimiento para poder seguirlo, ver su perfil e interactuar con el usuario. La configuración privada de un perfil ofrece mayor seguridad a una cuenta, puesto que sólo las personas a quienes les concedas permiso tendrán acceso a tu contenido, filtrando así cualquier contacto indeseado.

De tal forma, mientras el perfil de un usuario se encuentre configurado como privado, la única manera en la que este deje de tener la etiqueta de ‘Pendiente’, es cuando este acepte la solicitud de seguimiento enviada. En dichas situaciones debes tener paciencia y esperar, a menos que conozcas a la persona a quien enviaste la solicitud y puedas comunicarte con ella a través de otra red social o aplicación de mensajería.
¿Qué es lo que sucede con la cuenta si te rechaza la solicitud de seguimiento?
La única manera de ver un Instagram privado es a través de que la solicitud de seguimiento enviada sea aceptada por el usuario, y en caso que este no lo haga te volverá a aparecer el botón de Seguir en el perfil de la persona. Mientras la solicitud sea rechazada, podrás volver a enviar todas las solicitudes de seguimiento que desees, aunque después de la primera ocasión, es poco probable que el resultado vaya a cambiar.
Es importante tener en cuenta que una de las principales ventajas que ofrece tener un perfil privado de Instagram, no es sólo que puedes rechazar una solicitud de seguimiento, sino que también puedes dejar dicha solicitud en espera por el tiempo que consideres necesario. De tal manera, que así sea posible prevenir que otro usuario continúe enviando solicitudes de seguimiento no deseadas.
![]()
¿Cuáles son las otras diferencias en Instagram de las cuentas públicas y privadas?
De acuerdo a los objetivos que tengas planteados dentro de Instagram, y tus preferencias de privacidad y seguridad, puedes determinar el tipo de perfil que deseas tener dentro de la aplicación, entre público y privado. Puesto que a pesar que con una cuenta pública tus publicaciones pueden tener mayor alcance para incrementar tu base de seguidores, a través de una cuenta privada puedes controlar el impacto de tus publicaciones.
A continuación te explicaremos las principales diferencias en Instagram de las cuentas públicas y privadas, para que puedas seleccionar una configuración de privacidad en la aplicación.
Solo te enviarán mensajes tus seguidores
La principal ventaja de un perfil privado en comparación con uno público, es que a través de este sólo podrán enviarte mensajes directos las personas que te están siguiendo. Por lo tanto, puedes bloquear por completo el contacto privado con cuentas desconocidas o con personas con quien simplemente no deseas tener contacto alguno, mejorando así por completo la experiencia dentro de la aplicación.
Aunque a la vez, esto puede limitar tu experiencia en Instagram, puesto que te estás cerrando por completo a la posibilidad de conocer nuevas personas que pueden ayudarte a mejorar tu vida en todo tipo de facetas. Además que uno de los principales funciones de las redes sociales, es establecer dialogo con personas de todo el mundo y compartir experiencias, que optimicen tu desarrollo social.

Los post son completamente privados
A diferencia de las cuentas pública, las publicaciones e historias publicadas a través de una cuenta privadas sólo podrán ser visualizadas por tus seguidores y no cualquier usuario que entre en tu perfil sin seguirte, de tal manera que estos tampoco podrán ser compartidos por mensaje directo. Asegurándote entonces que los post realizados tengan un alcance predeterminado en la plataforma.
Es importante tener en cuenta que teniendo una cuenta privada, tus publicaciones no podrán aparecer en el explorador de Instagram como sugerencia para otros usuarios, lo cual puede dificultar el crecimiento de tu cuenta dentro de la plataforma. Por lo tanto, si tu objetivo es establecerte como un perfil influyente en Instagram, no es recomendado tener un perfil configurado como privado.
La privacidad será la prioridad
Las redes sociales de uso frecuente como Instagram cada vez son más propensas a ser atacadas por elementos externos, razón por la cual tener una cuenta privada es una manera eficiente de evitar el Phishing o suplantación de identidad dentro de la aplicación, puesto que este tipo de ataques cibernéticos pueden causar daños tanto económicos como personales, que necesitan de un gran esfuerzo para solucionarse.
En los últimos tiempos y con cada nueva actualización de la aplicación, Instagram ha ido incluyendo nuevas opciones de seguridad y mejorando las opciones ya existentes, como es el caso de la verificación de dos pasos. Sin embargo, aún es necesario utilizar la configuración privada de un perfil para protegerte ante seguidores desconocidos y denuncias falsas sobre tu contenido, que pueden ocasionar la suspensión indefinida de tu cuenta.

¿De qué manera puedes cambiar tu cuenta pública a privada en Instagram?
Una vez hayas considerado todas las ventajas y desventajas de tener una cuenta privada en Instagram y deseas cambiar la configuración de privacidad, los pasos a seguir son bastante simples y puedes realizar dicho proceso en cuestión de minutos. Actualmente, es posible cambiar una cuenta pública a privada desde cualquiera de los dispositivos compatibles con la aplicación de Instagram, a través de los siguientes pasos.
Con un móvil Android
- Abre la aplicación móvil de Instagram para iniciar sesión en tu cuenta personal. Si aún no tienes instalada la aplicación, puedes descargarla en Google Play en su versión completa o en su versión Lite para ahorrar espacio.
- Dentro del feed de inicio de la aplicación, toca sobre la miniatura de tu foto de perfil que se encuentra ubicada en la esquina inferior derecha, dentro de la barra de opciones.
- De esta forma ingresarás en la sección de Perfil, donde debes presionar sobre el icono en forma de tres líneas paralelas ubicado en la esquina superior derecha, para abrir el menú desplegable de opciones.
- A continuación presiona sobre la opción de Configuración y en el siguiente menú, sobre el apartado de Privacidad, en la parte superior de esta sección marca en Privacidad de la cuenta.
- Por último, podrás visualizar la opción de Cuenta privada, para activarla sólo tienes que deslizar el interruptor a mano derecha y automáticamente la configuración de la cuenta cambiará a privada.

Desde un dispositivo iOS
- Ingresa a la aplicación móvil de Instagram, a través de presionar sobre el icono de Instagram en la pantalla de inicio del móvil. Para realizar este proceso sin problemas, es recomendado tener la aplicación actualizada hasta su última versión, lo cual puedes hacer desde la App Store.
- Una vez te encuentres en el inicio de tu cuenta personal, pulsa sobre el icono de la cabeza que aparece en el menú inferior de la pantalla, a mano derecha.
- Ahora se abrirá la sección de Perfil, en la cual tienes que marcar en el icono en forma de tres puntos verticales, para abrir el menú de herramientas.
- Presiona en el apartado de Opciones, y dentro de esta sección localiza la opción de Cuenta privada y presiona sobre ella para activarla.
- Por último, tras presionar sobre la opción de Cuenta privada aparecerá una ventana emergente con un mensaje de confirmación, el cual debes aceptar para finalizar el proceso.
Es necesario resaltar que el proceso de cambiar una cuenta pública a privada, también se puede realizar desde la página web oficial de Instagram para ordenadores. Siendo un proceso similar a los explicados previamente, puesto que sólo debes ingresar en Configuración y luego hacer clic en el apartado de Privacidad y seguridad, donde encontrarás la opción para cambiar la privacidad de la cuenta.