¿Cómo mejorar la latencia de una red WiFi y disminuir el retardo?

Cuando estamos en una red WiFi. Siempre nos ha gustado que esta fluya de forma adecuada, y que nunca presente problemas al estar conectado. Como lo puede ser el retardo, que los dispositivos de WiFi suelen presentar. Para ello, debemos de mejorar la latencia de la red y disminuir la demora.
Haciendo esto, podremos hacer que la red de WiFi sea mejor. Junto a esto, podemos tener una mejor señal al momento de estar conectado. Pero antes de hacerlo, debemos de buscar el problema del porqué del retraso en la red, y de esta manera, atacar el problema, para así aumentar el rendimiento de la señal WiFi.
¿Qué es la latencia en términos más técnicos y cuáles son sus posibles factores?
Hasta que nada, debes de saber que es la latencia. Esta viene siendo el tiempo que dura en transmitir la información dentro de la red. Con esto te queremos decir que, mientras más rápida sea la latencia de tu red, más rápido será el tiempo de carga de una página Web. En caso ser lo contrario, esta se tardará en cargar.

- Uno de los factores más evidentes. Es la distancia que puede llegar a tener los dos puntos que tratan en entablar una conexión, es por esto que la señal no llegue como es debido
- También, tener en cuenta las capacidades del dispositivo en el que desea conectarse. Es decir, que si el dispositivos es viejo u obsoleto, no tendrá una conexión limpia
¿Qué es el Ping y con qué se relaciona?
Cuando estamos hablando de la velocidad de internet, tenemos que hablar del Ping. El Ping, es el medidor de la velocidad de internet que tengamos, y con ella podemos calcular el tiempo en que tarda la información en ser recibida. Esto se relaciona mucho cuando la conexión en los juegos, cuando esta posee un ping muy alto, el juego tendrá retraso e irá más lento.
¿Cuáles son las posibles causas del retardo?
- Muchos dispositivos conectados
- Una mala cobertura en la zona en que está la señal WiFi
- Programas que se ejecutan en segundo plano
- Posible malware que afecta tanto al dispositivo que suministra la señal como al equipo que intenta conectarse
¿En qué momento puede ocurrir un Rubber banding?
En ciertas ocasiones, cuando estamos jugando a juegos online, existen retrasos al estar jugando. A esto se le llama Rubber Banding, y ocurre con más frecuencia, cuando en el servidor hay más gente de lo normal y sobrepasa las capacidades de esta.

¿Porqué hay latencia cuando la red del usuario tiene problemas?
Los problemas que se pueden presentar en la red, pueden llegar a provocar latencia. Esto es debido a que el ping en la red es más alto de lo común, y afecta considerablemente la latencia de la red. Puede verse afectado cuando los usuarios usan la red con mucha intensidad.
Cuando el fallo viene directamente del servidor
Cuando pasamos a medir la velocidad de conexión, y vemos algo inusual, podemos deducir que algo malo pasa en el servidor. En el caso de que el servidor sea el problema, por más que hagamos no tendremos acceso a internet. Puesto que es este el que nos la proporciona, esto puede referirse a que los DNS no estarán disponibles.
¿Cómo se mide la latencia para verificar si existen fallos en la misma?
Para ver fallos en la red, puedes hacer una medida en la latencia para así verificarla. La podrás medir gracias al ping, puesto que es la medida expresada en milisegundos. Un ejemplo sería que al poseer un ping de 10 ms, cualquier sitio web en el que entres tardará 10 segundos en cargar y mostrar el contenido.
¿Qué se puede hacer para mejorar la latencia de una red WiFi?
Si en tal caso, posee una latencia muy baja en tu red de WiFi. Puedes hacer algo para que esto pueda ser mejor y tengas una mejor conexión a internet. Con estos trucos, puedes hacer que tu conexión vaya más rápido, y tenga mejor acceso a páginas que suelen ser muy difíciles de cargar por su contenido.

El tipo de cable que se utiliza es importante
El factor que más puede influir, es el tipo de cable que está conectado. Lo más recomendable, es utilizar un cable tipo Ethernet para los router o switch. De esta manera, podremos dejar la conexión WiFi, para aquellos dispositivos que no utilicen cableado en la conexión
Revise que el módem esté trabajando de manera correcta
Una tarea fácil de hacer, es la de revisar que el modem esté haciendo el trabajo de manera correcta. Con esto queremos decirte, que te mantengas al tanto de cómo está el modem periódicamente. Que lo mantengas alejado del polvo y que donde esté colocado, no tenga ningún tipo de interferencia.
¿Porqué la cantidad de dispositivos conectados afecta la latencia?
Cuando hay muchos dispositivos conectados a una misma red. Suele suceder que la latencia de la red se vaya poniendo más lenta. Esto es debido a que, los recursos en la conexión son limitados, y si en caso de tener una conexión no tan buena, esta se verá afectada al no tener capacidad para todos los equipos.

Las aplicaciones también influyen en los retardos
En varias ocasiones, los programas pueden influir mucho en los retardos que la red puede contraer. De esta manera, dichos programas suelen ser muy pesados para la red en cuestión, y hace que toda la conexión sea para el programa. Haciendo así que otras áreas se vean afectadas
Llame a su proveedor para solucionar cualquier contratiempo
Una muy buena solución, es llamar al proveedor para que de alguna forma solvente el problema. De esta manera puede que te ofrezca un mejor plan, un plan que sea con más capacidad a internet. Puedes también entrar en la página oficial del servicio y ver una mejor solución, Microsoft posee un soporte para conexiones lentas.