¿Qué bancos están afiliados a Zelle para países fuera de Estados Unidos?

Cada vez que se requiere enviar o recibir dinero, las personas piensan en la aplicación de Zelle porque su funcionamiento es óptimo. Razón por la cual, las descargas sobrepasan un número elevado que hace que se considere como una de las plataformas favoritas de pagos digitales.
Claro que, esta app opera con una red de bancos afiliados a los Estados Unidos y es superfácil de usar. Pero si te encuentras en otro país en Latinoamérica, de igual forma puedes ser parte de la comunidad de Zelle. En este artículo, te explicaremos la cobertura de Zelle y los bancos a los que tiene convenio esta app.
¿Qué bancos aceptan Zelle para vincular y transferir fondos de mi tarjeta?
En la actualidad, existe una lista variada de países compatibles en Zelle. Tan solo necesitas una dirección de correo electrónico y un número de telefonía móvil. Esto con el propósito de identificarte como usuario registrado en alguna entidad financiera asociada. En este apartado, te indicaremos cuáles son los bancos que confían en los servicios de esta plataforma para que accedas a sus prestaciones de inmediato.

Bancos que aceptan Zelle en México
Si bien Zelle está en expansión, existen diversas entidades que ya cuentan con sus beneficios. Si te encuentras en México, pero con anterioridad abriste una cuenta en Bank of America, es viable emplear la app desde tu país de residencia actual.
En el caso de que no estés suscrito a un banco de los Estados Unidos, es válido descargar Zelle pero con una única condición. Y es que, tendrás que conectar tu tarjeta de débito. La cual, puede proceder del BBVA, Bancomer, Banco de Santander o el Banco Interestelar.
¿Qué bancos aceptan Zelle en Perú?
¿Te encuentras en Perú y quieres conocer la modalidad de pago con Zelle? No hay problema porque desde este país puedes hacerlo sin mayores inconvenientes. Lo más importante, es que dispongas de una cuenta en alguna de las entidades que participan en este sistema. Dado que, se requiere que las instituciones financieras se posicionan en suelo estadounidense.
Si posees más de una cuenta en dicho país, tendrás que suministrar correos electrónicos y números para poder emplear la app. En el escenario de que solo tengas cuenta en alguno de los bancos peruanos más populares como el Banco de Comercio, Banco Pichincha o Interbank, tendrás que poner los datos de tu tarjeta de débito y listo.
Una vez que descargues la aplicación, solo resta que ingreses en el recuadro de inicio tus datos de identificación con el usuario y la contraseña correspondiente. En seguida, comenzarás a enviar o admitir las cantidades de dinero que necesites en el momento. En cuestión de pocos segundos, el receptor recibirá una notificación proveniente de tu banco peruano.
Bancos ubicados en Colombia que aceptan Zelle
Ahora bien, si te localizas a lo largo del territorio colombiano, debes cerciorarte de que tu banco se encuentre en cualquiera de las 51 instituciones financieras que forman parte de Zelle. De no ser así, tendrás que proporcionar los datos de tu tarjeta de débito. Ya sea desde Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA, entre otros.

Al contrario de lo que podría pensarse, es posible apelar por Zelle sin tener que estar asociado a la lista de bancos con cobertura. Esto se debe a que la aplicación no permite ningún tipo de restricciones para las cajas de ahorro o cooperativas colombianas. Siempre y cuando, te inscribas con tu tarjeta de débito.
Bancos afiliados en Venezuela
Para nadie es un secreto que el servicio de transferencia de dinero Zelle, es una solución práctica al momento de movilizar divisas. Es por ello, que los venezolanos optan por descargar esta aplicación cada día. Sobre todo, teniendo presente la dolarización que opera dentro del país.
Si no estás afiliado a ninguna de las entidades bancarias que funcionan con Zelle, no pasa nada porque puedes valerte de una billetera digital. Gracias a esto, podrás ejecutar transacciones por Internet en un par de pasos. Esta es una opción estupenda y hay varias plataformas autorizadas que cumplen con este tipo de funciones.
Las más recomendadas, son Koroto App, AKB Fintech o Chinchin. A través de ellas, es rápido transferir saldos y luego retirarlos en distintas cuentas bancarias. Tales como el Banco de Venezuela, Banco Mercantil o Banco Provincial.