¿Cómo recibir dinero de Zelle sin tener cuenta en los EEUU?

Una de las dudas más frecuentes que se plantean los usuarios al ver el funcionamiento de Zelle, tiene que ver con los países con cobertura en los que se puede emplear la app. Y es que, en un inicio, solo los clientes afiliados a una entidad bancaria de los Estados Unidos, eran quienes tenían acceso a todas sus beneficios. Bien fuera para recibir o realizar pagos a terceros.
Sin embargo, las cosas cambiaron y ahora miles de personas están en la capacidad de hacer transacciones desde el lugar en el que se encuentren. Si estás interesado en ser una de ellas, te traemos el siguiente artículo para que aprendas la forma correcta de recibir o mandar fondos sin necesidad de poseer una cuenta en el país americano.
¿Cómo registrarme en Zelle sin cuenta estadounidense?
Los problemas al momento de abrir una cuenta bancaria en los EE.UU., son más comunes de lo que puedas llegar a imaginarte. Es por eso, que las personas prefieren optar por otras opciones más prácticas y que no les niegue el derecho a disfrutar las funciones de esta app. De todas formas la cobertura de Zelle te permite aprovechar sus beneficios.

Si te interesa registrarte, pero no dispones de una cuenta en el exterior, no te angusties. Lo primero que debes hacer es buscar la alternativa que sea de tu agrado y luego facilitar un correo electrónico y tus datos personales. A la vez, tendrás que pasar una serie de pruebas que consisten en comprobar tu identidad.
Ten en cuenta, que esta clase de carteras online trabajan para que tu seguridad y la de tu dinero estén a niveles óptimos. Por tal razón, es propicio que le tomes una fotografía a tu documento de identidad o a tu propio rostro con la finalidad de verificar que eres el propietario de la cuenta. Más adelante, notarás que cada una de las transacciones que realices estará bien respaldada.
Lo mejor de todo, es que las divisas que se recolectan pueden retirarse en las entidades bancarias más confiables de cada país. Desde Facebank hasta Banesco o Mercantil, tú solo tendrás que proporcionar los datos de la cuenta y listo. Además, no debes pagar comisiones ni nada que comprometa tus ingresos.
¿De qué forma recibir dinero del extranjero con Zelle sin estar registrado?
Imagina que estás dispuesto a adquirir un producto en Mercadolibre, pero no tienes dinero de tus cuentas qué abonar. Podrías optar por pagar con Zelle, ya que su sistema es más rápido y se acoge bien dentro de los miles de establecimientos comerciales que funcionan en línea.

Así pues, es factible pedirle a algún amigo o familiar que te envíe fondos por acá sin tener que estar registrado en una entidad bancaria americana.
Claro que, tendrás que llevar a cabo una serie de pautas que te permitan recibir las remesas que te envíen terceros. En este sentido, te recomiendo prestar mucha atención a las siguientes recomendaciones para que no presentes ningún tipo de inconveniente al realizar las operaciones. Y de esta forma, aproveches todas las ventajas que Zelle te trae.
Cobrar dinero de USA sin tener cuenta allí
Si no posees cuenta bancaria en EE.UU, no te preocupes porque todos los problemas tienen solución. Hay diversas plataformas por las que puedes decantarte y que hacen muy bien su trabajo. Koroto App es una de las más populares porque te ayuda a recibir fondos desde USA de modo directo en la dirección de email que proporciones.
En este caso, ni siquiera es necesario que te registres en su página porque quien te envíe el dinero desde Zelle, solo necesita agregar el email a nombre de Koroto y ellos se encargarán de pasarte los activos a tu cartera digital. ¡Así de simple es!

De modo similar, sobresale la alternativa de AKB Fintech. Si la descargas en tu móvil, podrás usar la billetera digital cada vez que lo amerites sin que los bancos de USA lo sepan. Gracias a ello, no hay posibilidad de que se presenten bloqueos significativos que pongan en riesgo tu dinero. Tan solo necesitas registrarte en su página y su sistema innovador hará todo el trabajo pesado por ti.
Por último, te hablaremos de la plataforma Chinchin. Se trata de una aplicación que te deja recibir transferencias en dólares desde Zelle. Lo mejor de todo, es que es válido pagar en comercios aliados de ropa, cosméticos, accesorios y muchas cosas más. Claro que, se te cobrará una pequeña comisión del 3%.