Cómo eliminar historial de correos guardados en Facebook de forma definitiva

En la actualidad, la plataforma de Facebook posee funciones para guardar información de las personas que se estén conectando en un equipo. Para ello, se han implementado nuevas políticas de seguridad para guardar la información de los usuarios conectados a esta red social. Pero de todos modos, esto puede jugar en contra.
Siempre que nos conectamos desde un móvil o desde el ordenador, podemos guardar el correo para volver a utilizarlo. De esta manera, se puede quedar un listado de correos de personas que se hayan conectado a través de cualquier dispositivo. Pero puede resultar un poco incómodo tener tantos correos, y podemos aprender a eliminarlos con esta guía.
https://youtu.be/GoN64Trjz_s
¿Por qué es tan importante eliminar mi correo del dispositivo donde entré a Facebook?
Con las nuevas actualizaciones y cambios que se le ha hecho a Facebook, podemos hacer un sinfín de opciones. De la misma manera que podemos borra el historial de búsqueda en la red social, eliminar el correo de un dispositivo es tarea fácil. Pero, ¿Qué tan importante puede llegar a ser, el eliminar el correo de un dispositivo ajeno al mío?.

Cabe mencionar que es un procedimiento que siempre se debe hacer por nuestra parte. Puesto que otra persona puede entrar sin tu autorización, y ver nuestra información personal. La plataforma de Facebook, posee un guardado automático de los usuarios que se conectan desde cualquier equipo, y puede que guarde sin saber nuestra contraseña.
Pero a medida que vamos leyendo este artículo, conoceremos las pautas correspondientes para ser más precavido a la hora de ingresar a la red social Facebook en un equipo que no es el personal.
¿De qué manera borrar el historial en el campo 'correo electrónico o teléfono' al iniciar sesión en Facebook?
Cuando iniciamos sesión en Facebook desde cualquier equipo inteligente, ya sea ordenador o dispositivo móvil, se estará guardando el correo o número de teléfono. En pocas palabras, se guarda el usuario que utilizamos para entrar en dicha red social.
Esta es una modalidad utilizada por la plataforma aplicada en sus más reciente actualizaciones, para movilizar el acceso a su ingreso.
Borrarlos en Facebook para PC
Desde un ordenador la tarea de borrar los usuarios que se hayan registrado es muy fácil. Solo tendrás que salir de la sesión que tengas iniciada en la plataforma y verás en la parte izquierda dicho usuario con tu foto. En tu foto de perfil, observarás en la esquina superior izquierda, una equis, harás clic para eliminar dicha cuenta.
Eliminarlos en la aplicación para móviles
Si estamos iniciando sesión desde la aplicación móvil de Facebook, podemos eliminar esta información de inicio de sesión. Primero deberás de salir de la Red social, e ir a las opciones dando en los tres puntos de la cuenta que se vaya a eliminar. De esta manera, harás clic en 'Eliminar cuenta' para que te deshagas de ella.
¿Cómo borrar los 'datos de navegación' del navegador de internet que uso?
Muchos de los navegadores, guardan la información de navegación que hacemos en internet, como pueden ser los correos y contraseña. Esto puede comprometer la información de privacidad y seguridad que tengamos en el navegador. Puesto que estará almacenando, todos los datos caché, cookies de las páginas en las que estemos accediendo.
Un ejemplo de esto, es el navegador de Google Chrome, que guarda toda la información de navegación que tengas en el historial y aún más si lo tenemos acelerado y optimizado en el equipo. Sin duda permitirá guardar los datos y claves de todos los usuarios que hayan utilizado este software en diferentes redes sociales. Es así como puedes ver las contraseñas que tienen asteriscos en Chrome.
- Para borrar los datos de navegación en Google Chrome, deberás de ir a las Configuraciones y seleccionar 'Seguridad y privacidad'.
- En esta ventana podrás ver la opción de 'Borrar datos de Navegación'. Al hacer clic, podrás ver las opciones que tienes disponibles para eliminar estos datos.
- Selecciona las que te parezcan más importantes y haz clic en borrar.
- En la sección de Autocompletar, estarán las contraseñas que el navegador haya guardado para el acceso rápido. a las páginas web. Puedes hacer clic y verlas, en los tres puntos y ver las opciones de borrado.
