Descubre toda la verdad detrás de Filesfetcher

Filesfetcher es una aplicación con funciones similares a MEGA, que se encarga del almacenamiento de archivos varios. Sin embargo, lo que diferencia a esta app del resto, es que Filesfetcher ofrece un innovador buscador que promete encontrar cualquier aplicación, canción, video y todo lo que desees buscar.
Filesfetcher es una aplicación de pago
Aunque Filesfetcher se hace propagan ofreciendo 7 días gratuitos de uso a todos los usuarios, la aplicación al registrarse solicita de forma obligatoria la información de una tarjeta de crédito. Por lo tanto, si la persona cancela su cuenta antes de los 7 días su uso habrá sido gratuito, pero si la cancela al 7mo día o después, se le cobrará el monto de la app.
Esta aplicación requiere una suscripción paga para su uso que posee un costo de 50 dólares mensualmente. Y, en muchos casos, la propagan de los 7 días no servirá como trampa para evitar el pago de la app, pues, de hecho, muchos usuarios han reclamado que a pesar de cancelar sus cuentas antes del 7mo día se les ha cobrado la suscripción.

¿Cómo cancelar una cuenta en Filesfetcher?
Si estás realizando la prueba gratuita de 7 días y, deseas cancelar tu cuenta en Filesfetcher, debes ingresar a la página principal de la aplicación para rellenar el formulario de cancelación. Te recomendamos hacerlo rápidamente, pues reiteramos el hecho de que si tardas más 7 días la suscripción te será cobrada por completa a tu tarjeta de crédito.
Recomendaciones sobre este tipo de aplicaciones
Así como Filesfetcher existen diversas aplicaciones con suscripción paga y propagandas falsas. Por ese motivo, te recordamos que cualquier cosa que desees descargar, ya seas canciones, vídeos, documentos o series, puedes encontrarlas de forma gratuita en internet. Ahora bien, si eres un usuario legal y estás dispuesto a pagar por obtener dichas cosas, te recomendamos utilizar las apps más confiables y famosas que son: Netflix, Spotify o iTunes.