¿Cómo agregar música sin copyright a un vídeo de YouTube? - Evita problemas

YouTube es la plataforma con más contenido audiovisual a nivel mundial, con más de 500 horas de video que se suben por minuto y más de 1 billón de horas de video son consumidas por día, lo cual suma más que los videos de Netflix y Facebook juntos.
Al ser una plataforma con tal cantidad de tráfico podría resultar tedioso poder añadir música para nuestros videos en la plataforma, ya que el algoritmo que utiliza para detectar el copyright es bastante agresivo. Pero eso no significa que sea imposible, por lo que hoy te enseñaremos como hacerlo.
https://youtu.be/Tz_LeYeQURc
- ¿Qué canciones puedes utilizar en tus videos de YouTube sin tener problemas de copyright?
- ¿Cómo añadir música sin copyright desde YouTube Studio?
- ¿Cuáles son las restricciones que puedes encontrar en la música que ofrece YouTube?
- ¿Cómo subir un cover musical a YouTube sin tener problemas de copyright?
¿Qué canciones puedes utilizar en tus videos de YouTube sin tener problemas de copyright?
La verdad es que podemos encontrar de todo en YouTube, desde videotutoriales sobre cómo hacer crecer nuestro negocio en Instagram hasta gameplays de nuestro videojuego favorito. La libertad de contenido es lo que convierte a YouTube en la plataforma de audio y video más usada del planeta.
Pero al ser una plataforma con tanto tráfico significa que también será difícil poder creer dentro de ella, por lo que la calidad de tus videos deberá ser considerablemente buena como para agradar lo suficiente a la audiencia. Es en este punto donde colocar música en tus videos te ayudará.
Cuando agregamos una canción de fondo a nuestro video en YouTube, la plataforma por lo general suele aprobar la mayoría de ellas, sin embargo, en otras ocasiones bloqueará el video, debido a que infringen las políticas de derechos de autor.
Por suerte, existen empresas como ‘Epidemic sound’, que se encargan de crear música que no infrinja los derechos de autor para que así puedas usarla en tus videos de YouTube. Lo mejor del caso es que no se limitan a un solo estilo musical, por lo que tienen un catálogo que se adapta a las necesidades de cualquier persona.
¿Cómo añadir música sin copyright desde YouTube Studio?
Al ser la plataforma de contenido audiovisual más grande del planeta, los desarrolladores de YouTube se han encargado de mejorar las herramientas de edición de video que hay dentro de la misma para así poder facilitar el trabajo de los usuarios a la hora de subir su contenido.
Por consiguiente, también han añadido un catálogo musical que está a tu disposición de forma gratuita. Desde YouTube Studio podrás seleccionar la canción de tu preferencia, solamente tienes que acceder a YouTube Studio desde tu computadora y seguir estos sencillos pasos:
- Selecciona la opción ‘Contenido’ en la parte izquierda de la pantalla
- Selecciona el video al que quieres añadir la pista de audio
- Luego haz clic en ‘Editor’ y busca en la fila de audio la opción ‘Agregar una pista’
- Puedes hacer uso de los filtros de búsqueda para encontrar una pista de audio
- Luego haz clic en ‘Agregar’ y la canción aparecerá en un cuadro azul en el editor.
Cuando hayas seguido estos pasos podrás arrastrar el cuadro de la canción para controlar cuando quieres que empiece y también podrás usar la opción de Zoom para poder hacer ajustes más precisos.
¿Cuáles son las restricciones que puedes encontrar en la música que ofrece YouTube?
YouTube ofrece una gran variedad de canciones que podemos usar en nuestros videos, pero en ocasiones esas canciones pueden presentar ciertas restricciones que podrían afectar tanto a tu video como a tu canal en sí.
Lo cierto es que el algoritmo de derechos de autor que utiliza YouTube no es perfecto y en ocasiones puede llegar a ser bastante agresivo, por lo que si crees que cometieron un error al restringir tu video solo tendrás que solicitar una revisión del mismo.
Restricciones de visibilidad
Cuando hablamos de restricciones de visibilidad nos referimos básicamente a que YouTube bloquea tu video en caso de que infrinja las políticas de derechos de autor, de modo que no podrá ser visto por nadie dentro de la plataforma.
Restricciones de monetización
Muchas veces la plataforma podría hacer algo más que solamente restringir la visibilidad de tu video, y esto es más probable que pase si tienes un canal que está monetizando.
Cuando aplican una restricción de monetización quiere decir que no podrás reclamar el dinero que haya generado tu video por haber infringido las políticas de derechos de autor.
¿Cómo subir un cover musical a YouTube sin tener problemas de copyright?
Cuando queremos subir un cover de alguna canción a YouTube sin tener problemas de derechos de autor tendremos que tener un permiso por parte del artista o productor que maneje los derechos de dicha canción. Sin embargo, también podemos subir un cover de una canción a nuestro canal de YouTube a nuestra cuenta registrada.
Para poder subir un cover de una canción que no esté en dominio público tienes que contar con una licencia de sincronización, la cual es otorgada por el compositor de la canción o por la productora de la misma.
Sin embargo, hoy en día hay muchos artistas independientes que permiten que se hagan covers de sus canciones bajo la condición de que se los menciona en el título o en la descripción del video como dueños de la canción. Esto podría ahorrarte muchos problemas con el Content ID.