¿Cuáles son las diferencias principales entre las redes 3G y 4G? - Todo lo qué debes saber

diferencias principales redes 3g 4g

Todos vemos los dispositivos móviles como una herramienta indispensable para estar informados y comunicados. Para las compañías es notorio  cómo se ha incrementado el uso del internet en estos dispositivos; es por ello que han creado nuevas conexiones móviles; conoce las diferencias entre las redes 3G y 4G y así podrás decidir cuál de estas nuevas conexiones de red te conviene.

¿Cuáles son las Diferencias Principales Entre las Redes 3G y 4G? - Todo lo qué Debes Saber

Nuestra conexión a internet ha ido evolucionando y mejorando su funcionalidad a través de las distintas generaciones; por ejemplo, al decir 3G hacemos referencia a la tercera generación del internet móvil y 4G es la cuarta generación; ya para el año 2020 se espera el lanzamiento de la quinta generación. Sigue leyendo y conoce lo que ofrecen las diferentes compañías de teléfono en la red 3G y 4G. Sabes como cambiar las bandas y frecuencias del 3G o 4G.

Índice()
  1. Todo sobre la red móvil 3G
  2. Todo sobre la red móvil 4G
  3. Diferencias Entre las Redes 3G y 4G
    1. Velocidad
    2. Cobertura
    3. Diferentes Generaciones
  4. Después de conocer las diferencias entre las redes 3G y 4G ¿Qué esperar de la nueva tecnología 5G?

Todo sobre la red móvil 3G

La red móvil 3G es la tercera generación de internet móvil, está en el mercado desde hace algunos años. Una de sus principales características es que ofrece una amplia cobertura de voz, así como un considerable aumento en la velocidad de datos móviles, en comparación con la segunda generación; más adelante te mencionaremos las diferencias entre las redes 3G y 4G. Cuando salió al mercado ofreció mayor velocidad al navegar y mejor cobertura en el dispositivo y una velocidad de descarga de hasta 25 Mbps.; mejorando así lo ofrecido por la red 2G. Activa el 4G en tu Samsung Galaxy J2.

todo sobre la red movil 3g

Surgió como una innovación tecnológica en los dispositivos móviles, ya que logró una mayor velocidad en la red; otra ventaja es que las descargas podían realizarse con mayor velocidad y en tiempo real, en comparación a la 2G. Otra característica de la red 3G es que la cobertura está en funcionamiento de manera continua. La transferencia de la voz es de excelente calidad.

Todo sobre la red móvil 4G

La red 4G es la cuarta generación de conexión a la red a través de un móvil; esta es la más utilizada, ya que la gran mayoría de los dispositivos móviles que tienen gran circulación en el mercado la contienen; aunque todavía hay países en los que las compañías telefónicas no han logrado utilizar en todas partes la red 4G en los móviles.

Ha reemplazado las redes 2G y 3G, ya que la transmisión de datos alcanza máxima velocidad; este punto en particular hace una gran diferencia entre las redes 3G y 4G; ya que le brinda al usuario la experiencia de disfrutar de una excelente conexión a internet sin tener que estar conectado a un WiFi; si no que puedes hacerlo desde tu móvil donde sea que te encuentres, gracias a la calidad en la cobertura.

Una limitante de la red 4G es que, como te hemos explicado no es utilizada por todas las compañías telefónicas; por lo que puede ser que te encuentres en alguna zona de tu país en la que no esté disponible, y por supuesto no podrás acceder a esta red mientras estés en ese sitio. También debes tener en cuenta que los teléfonos móviles que no son tan recientes, no alcanzan conexión a la red 4G.

Podemos resaltar entre sus características, la mayor velocidad en la transmisión de datos, un tiempo de respuesta mínimo, en solo segundos. La frecuencia en la transmisión de datos es muy bien aprovechada y además cuenta con una banda ancha de Mhz.

Diferencias Entre las Redes 3G y 4G

Aunque estos dos tipos de redes son utilizadas día a día por las personas, no todos manejan las diferencias concretas entre las redes 3G y 4G; por ello te explicaremos cuáles son.

  • Velocidad

Es la principal diferencia entre ambas redes, y por supuesto, es lo que la gran mayoría de los usuarios desea conseguir en su móvil al realizar descargas de archivos, entre otras cosas.

Por ejemplo, en la red 3G la velocidad de descarga se ubica entre 1 y 4 Mbps; por otra parte, la red 4G puede llegar entre los 200 y 300 Mbps; lo que se traduce como velocidad considerablemente, logrando que al descargar cualquier archivo casi podrás verlo en tiempo real, sin tener que esperar.

  • Cobertura

Todos como usuarios deseamos tener cobertura en cualquier sitio donde nos encontremos; por ello las generaciones de conexión a internet han dado atención a este aspecto a fin de mejorarlo.

En ese sentido la red 4G presenta gran ventaja ante la red 3G; el único punto que se debe tener en cuenta, es que la conexión 4G no está disponible en todos los sitios a los cuales tengamos que ir; aunque no es el factor común, sería bueno contar con la red 3G en nuestro móvil, para cuando se presente esos casos; y así no quedar sin conexión.

  • Diferentes Generaciones

Otra de las diferencias entre las redes 3G y 4G, es que pertenecen a generaciones diferentes, por lo que resulta evidente las mejoras que podemos disfrutar en la red 4G; por ejemplo, la tecnología LTE; esta es una conexión móvil de primer mundo, que entre otras cosas, logra reproducir a mayor velocidad vídeos en plataformas como YouTube o Periscope, transferir archivos rápidamente, compartir vídeos en tiempo real al momento de crearlos, entre otras mejoras.

Después de conocer las diferencias entre las redes 3G y 4G ¿Qué esperar de la nueva tecnología 5G?

diferencias enre redes

Se espera su presentación al mercado para el próximo 2020. Se esperan grandes avances e innovaciones tecnológicas; y como principal atrayente, la velocidad ofrece superar por completo las anteriores generaciones.

Son tres los elementos sobresalientes que se esperan de la red 5G: versatilidad, flexibilidad y banda ancha. Sin embargo, estas ambiciones pueden tardar un poco para poder ser disfrutadas por los usuarios, en virtud de que aún no se cuenta con dispositivos móviles para esta generación; y se esperan para el segundo semestre; aunado a eso, será necesario una enorme inversión y tiempo para desarrollar cabalmente esta red y hacerla atrayente a los usuarios.

Algunos apuestan a esta generación y la ven como sustitución por completo de la red 4G, obteniendo conexión “real” y muy poca latencia. Por ahora solo resta esperar, y mientras tanto, ya conoces las diferencias entre las redes 3G y 4G; así que disfruta de las ventajas que nos proporcionan cada una de las redes disponibles y elige la mejor para ti.

Subir