Redes CAN: ¿Qué son, cómo funcionan? Ventajas, desventajas y cómo crearlas?

La Red CAN o Campus Area Network se trata de una red LAN que se encuentra dispersa en una ubicación o zona geográfica fija. Esta se programa o codifica utilizando una variedad de protocolos empleando técnicas conocidas como “serie de broadcast”. El área de codificación de esta red resulta ser más amplio que el de la red LAN, sin embargo, es pequeño a diferencia de una red urbana. Esta utiliza mecanismos como enrutadores, cableados, conmutadores etc.
Podríamos tomar como ejemplo las redes de edificios universitarios en los que los estudiantes les corresponde una LAN determinada y profesores, la biblioteca, entre otras que constituyen parte de otras LANs, sin embargo, estas redes se encuentran incluidas en una misma red que pertenece al campus universitario.
- ¿Cuál es la función principal del RED CAN?
- ¿Cuáles son los tipos de redes CAN que existen hasta hoy?
- ¿Cuáles son los componentes que conforman las redes CAN?
- ¿Qué usos se les da a las redes CAN en la navegación web?
- Principales diferencias entre las redes CAN y el bus CAN
- ¿Qué necesito para poder crear una nueva red CAN desde mi dispositivo?
- ¿Cuál es el procedimiento que debo seguir para hacer mi propia red CAN?
¿Cuál es la función principal del RED CAN?
Esta red cumple diversas funciones, pero la primordial es el conservar la conexión entre los muchos edificios que se encuentren adentro de una zona fija, que puede ensancharse a kilómetros de distancia la una de las otras incluido de su servidor principal dependiendo de la razón de su uso. Ella te consciente el poseer un sistema firme en relación de los datos, certificando una gran eficacia en la transferencia de datos y la facilidad de realizarlo de forma remota.

Las ventajas de utilizar este tipo de red es que nos permite señalar y descubrir errores, ayuda en la transmisión de forma automatizada de tramados de errores, además de descubrir y desigualar errores estacionales y fracasos permanentes en los nodos de la red y accede a desconectar los que se encuentran imperfectos o dañados.
¿Cuáles son los tipos de redes CAN que existen hasta hoy?
La CAN estándar de ISO 11898 es la define diversas adaptaciones de Can, encontrándose entre en el área automotriz como superiores las siguientes: La CAN de baja velocidad, la cual se maneja en los sistemas que son comprensivos con las fallas y que no demandan una gran cantidad de tasas de actualización. Alcanza una velocidad de envío de información de unos 125 Kbps, además el sistema de cableado del mismo tiene un costo más bajo en comparación al de los CAN con una mayor velocidad en trasferencia. En aplicaciones del área automotriz esta CAN es utilizada para diagnosticar las pantallas y controles del tablero de instrumentos, asientos, luces, ventanas, etc. La CAN de alta velocidad, se emplea en la comunicación de los subsistemas críticos los cuales demandan amplia cantidad de actualizaciones y una alta exactitud de datos como de las bolsas de aire, control eléctrico de estabilidad, control de motor, sistema de frenos antibloqueo, etc. La velocidad de envío de datos de esta CAN varía entre 1 Kbit y 1 Mbit por segundo.

La CAN de alta velocidad posee dos extensiones, ISO 11898-5, esta se enfoca en la capa física de transmisión de datos de hasta 1Mbits/s para los sistemas que solicitan un bajo consumo de energía cuando no hay comunicaciones activas entre el bus de datos. la ISO 11898-6, suministra una técnica selectiva de activación de datos (Wake-up) mediante la utilización de tramas configurables CAN. La CAN FD (Flexible Data Rate CAN), la versión de prueba de esta CAN introduce a una taza de flexibilización de datos por lo que aumentan la cantidad de datos por mensajes y se obtiene una mayor velocidad en la transmisión. El envío de datos estándar en las CAN de alta velocidad y baja velocidad por mensaje es de 8 byte ero con la CAN FD se obtiene un incremento de su velocidad de datos de 800% o sea 64 byte por lo que la tasa máxima de transmisión de datos aumenta de 1 Mbps a 8 Mbps.
Red de alta velocidad
Es aquella que tiene la capacidad de alcanzar una velocidad de 1 Mbps y que se encuentra consignada a vigilar el motor e interconectar los dispositivos de control electrónico.
Red de baja velocidad
Esta se define por ser condescendiente a cualquier falla obteniendo una velocidad de 125 Kbps. Ella se concentra principalmente en la comunicación puntos de conexión internos de un vehículo para el control de luces, puertas o asientos.

¿Cuáles son los componentes que conforman las redes CAN?
Estos son los principales componentes que la conforman: Tarjetas de conexión a la red, estos son dispositivos electrónicos que consienten la conexión de diversos ordenadores. Estaciones de trabajo, son los ordenadores que se encuentran conectados de forma directa a la tarjeta de red, transformándose así en módulos o nodos de esta. Servidores estos son ordenadores que se encargan de proporcionar información por lo que sería el cerebro de la red. Repetidores, son dispositivos que consienten la interconexión de dos o más redes. Los bridges o puentes de conexión, son los que permiten conectar dos o más redes. Routers o enrutadores, son elementos que conforman el sistema de redes informáticas que se encargan de transferir la información. Concentradores o Hub, es vital para poder instalar una red, este hardware conforma una parte de la red que concede la conexión de los equipos entre sí.
¿Qué usos se les da a las redes CAN en la navegación web?
Esta red fue creada principalmente para uso automotriz de allí que su presencia no sea extraño encontrarla frecuentemente en ellos mejorando así la comunicación de los aparatos electrónicos que posea el auto. Tantas han sido las ventajas que se han obtenido con ella por lo que muchos fabricantes han decidido utilizarla, entre ellas se encuentran: Las empresas ferroviarias, ellas utilizan la red CAN en trenes ligeros, subterráneos, vagones, tranvías, trenes de distancias largas, para notificar a los dispositivos de puertas o el control de los frenos y en el conteo de pasajeros. En aplicaciones de la aviación, es utilizada en los sistemas de navegación, sensores del estado de vuelo y en las computadoras de investigación que se encuentran dentro de la cabina de control.

En aplicaciones Aeroespaciales, algunas veces es utilizada en los sistemas de análisis de control de vuelo, el sistema de combustible o en los sistemas de control del motor. Los fabricantes de Equipos Médicos lo usan en sus dispositivos médicos y algunos hospitales lo utilizan incluso para manejar cuartos de operaciones completas usándolos en las máquinas de rayos x o de las luces.
Principales diferencias entre las redes CAN y el bus CAN
Para comprender su diferencia debes saber primero el significado de bus, este se trata de un estudio usado como un sistema previamente diseñado para la transmisión de datos de forma digital mediante un circuito. La diferencia entre las redes CAN y el bus CAN es: el bus CAN es un sistema que tiene como base un conjunto de modelos determinados por la Norma ISO 11898 y que fue creado en 1983 por una empresa alemana llamada Bosh. A diferencia de esta la red CAN se las puede diseñar con relación a las necesidades de los entes que precisan congregar las redes LAN.
¿Qué necesito para poder crear una nueva red CAN desde mi dispositivo?
Si deseas crear una red CAN con la que puedas proteger la red WiFi de tu casa puedes hacerlo creando una red WiFi para invitados. Esta te brinda mucha seguridad y te permite acceder a Internet y desactivar la misma cuando lo desees, además que te otorga un mayor control de la misma.

Para hacerlo sigue estos pasos a continuación, accede en los ajustes de tu router ingresando en la dirección IP de la WAN (esta por lo general es 192.168.1.1). luego ingresa en la configuración con los datos de tu router, estos datos se encuentran por defecto en una etiqueta debajo del dispositivo, es recomendable que lo cambies por una contraseña personalizada. En la configuración inalámbrica del router busca la pestaña Red para invitados, esta opción puede estar ubicada en el menú principal de configuración de tu router.
¿Cuál es el procedimiento que debo seguir para hacer mi propia red CAN?
Para crear una red CAN propia primero y más importante que debes tener dentro de una misma territorial es la conexión por cable de diferentes sectores con la que obtendrás una comunicación de ida y vuelta. A continuación, deberás poseer diferentes hardware que te consientan poder trabajar en la red. Entre estos elementos se encuentran las estaciones de trabajo, servidores, repetidores o switchs y los enrutadores. Además, tendrás que introducir componentes que trabajen como protocolos de transmisión que es donde ingresara la bus CAN.
Luego de contar con todos estos componentes, conecta las diferentes redes del área en específico con un servidor central, el cual se encargará de trabajar como fabricante en la conversión de datos en mensajes. Lo siguiente es incluir el software que usara la red, entre estos programas debe incluirse el sistema operativo y los softwares de aplicación, quienes permitirán la detección de las tarjetas de redes de cada nodo que se agregue a la red CAN.

Agrega los dispositivos móviles y ordenadores que manejara el usuario final, conecta las impresoras y otros lindantes que ayuden a darle sentido a la red. Diseña y construye los servidores proxys, de correos de archivos, de autentificación etc. Sería conveniente luego de haber realizado todo lo anterior incluir el modelo TCP/IP para conectar los nodos a la red de Internet culminando así con todas las labores.
Esta red fue creada principalmente para uso automotriz de allí que su presencia no sea extraño encontrarla frecuentemente en ellos mejorando así la comunicación de los aparatos electrónicos que posea el auto. Tantas han sido las ventajas que se han obtenido con ella por lo que muchos fabricantes han decidido utilizarla,